www.arquitecturamedieval.com

“La Gran Mezquita de Córdoba ilustra, como ningún otro edificio de al Andalus, la historia del arte islámico de construcción en España, con sus diversas peculiaridades estilísticas”

ANÁLISIS DE LA ForMA

 

FORMA Y ESPACIO

 

 

 SE SITUA EN EL ESPACIO DE ACUERDO A UNA FORMA DIFINIDA POR EL ENTORNO EXISTENTE

CUATRO PLANOS ENCIERRAN UN ESPACIO INTROVERTIDO Y ARTICULA EL CAMPO ESPACIAL QUE LO RODEA

 

 

LOS MUROS A LO LARGO DE LA MEZQUITA SEPARAN EL INTERIOR DEL EXTERIOR, AL MISMO TIEMPO ENVUEVE UN ESPACIO EXTERIOR A MODO DE PATIO.

 

CATEDRAL

intersección de dos naves

 

Planta Catedral                                      

 

 

             

cubo generador

 

ADICION

 

Volumetria adicion

Transformación dimencional de un cubo en una losa vertical

Transformación aditiva


Transformación sustractiva

FACHADA

El unico elemento de la mezquita que destaca por su verticalidad es el Alminar.

 

figuras básicas: rectángulo y triangulo

 

 

    

Alzado norte. R. Melida

 

 

Alzado al patio de los naranjos.

V. Caballero Ungría

 

 

 

Fachada sur, V. Caballero Ungría

 

Alzado este, V. Caballero Ungría.

 

 

 

 
Haz tu página web gratis Webnode